Luego de la instalación de bases operativas en la zona desértica de Sonora –conocida en los últimos años por hechos de violencia protagonizados por integrantes del crimen organizado–, han sido recuperados 78 ranchos y regresados a sus propietarios, gracias a las acciones implementadas por las fuerzas especiales de la Secretaria de Seguridad Pública Estatal.

El equipo de inteligencia que se capacitó para estas acciones y que es dirigido por el secretario de Seguridad, Víctor Hugo Enríquez, instaló tres bases operativas estratégicas para la recuperación de estas propiedades; una en La Ciénega y otra más en El Carrizo, ambos en el municipio de Pitiquito. La tercera base se encuentra en el municipio de Caborca.

Número de propiedades recuperadas según la zona:

  • La Ciénega: 46
  • El Carrizo : 20
  • Base Operativa de Caborca: 12

Dos minas también fueron recuperadas, ambas están en el municipio de Pitiquito, se trata de La Ciénega y la mina Cerro Colorado, ambas en proceso de exploración para la extracción de oro.

Según imágenes que compartieron autoridades, las familias propietarias de los inmuebles han regesado para retomar las actividades productivas que habían dejado de realizarse, en algunos casos, desde hace 4 años, tiempo en el que personas armadas permanecieron en dichos lugares.

Recientemente en Culiacán, Sinaloa, gracias a una acción entre autoridades federales y estatales, lograron la captura de un integrante del Cártel de Sinaloa, que financiaba gracias a la explotación de una mina en La Ciénega, al grupo delictivo desde Sonora. La detención del delincuente contribuyó a las acciones implementadas en Sonora para recuperar estas propiedades, para el debilitamiento de estos grupos delincuenciales en la zona norte del estado.