La Secretaría de Marina (Semar) aseguró que la llegada del buque de guerra USS Gravely de la Marina estadounidense el pasado vienes al Puerto de Veracruz tuvo como propósito abastecerse de combustible y provisiones, así como el descanso de su tripulación, por lo que su presencia no representa “riesgo alguno para la seguridad nacional”.

En un comunicado difundido el domingo, la Semar señaló que el destructor estadounidense zarpará este lunes 28 de abril.

Señaló que el buque se encuentra atracado en el muelle 9 sur del puerto de Veracruz, debido a una visita operacional logística, para “abastecer 900,000 litros de combustible, avituallamiento y descanso de su personal”.

“Esta es una práctica normal basada en el Derecho Internacional y en la Ley Federal del Mar (artículo 11), de Navegación y Comercio Marítimo y la Tercera Convención del Mar”, precisó.

El destructor cuenta con una eslora (longitud) de 155.7 metros, una manga (ancho) de 20.2 metros y una dotación conformada por 40 oficiales, 245 suboficiales y 6 civiles.

“La visita de buques extranjeros en puertos nacionales se realiza conforme a los procedimientos establecidos y los permisos correspondientes, como parte de las prácticas habituales de cooperación internacional y asistencia logística, sin que ello represente riesgo alguno para la soberanía nacional”, apuntó Semar.

“La Secretaría de Marina reitera su compromiso con el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación con las armadas del mundo, bajo principios de respeto mutuo, soberanía nacional y coordinación internacional”, finaliza el comunicado.

El Gravely, un destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, fue desplegado por el Comando Norte de Estados Unidos para ayudar con las operaciones de seguridad fronteriza, según  anunció el Pentágono.

“El USS Gravely partió de la Estación de Armas Navales de Yorktown, Virginia, para un despliegue programado en el Golfo de América (Golfo de México)“, dijo el portavoz jefe del Pentágono, Sean Parnell, el mes pasado.

“No solo es vital que Estados Unidos tenga el control de nuestra frontera a través de la tierra. Es igualmente importante controlar nuestras aguas territoriales, y este despliegue apoya directamente a EU. La misión del Comando del Norte es proteger nuestra soberanía“.

El general Alexus G. Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, señaló que el USS Gravely participará en misiones de intercepción de drogas y otros objetos que se dirigen al país.

Agregó que “estará en estrecha colaboración con la Guardia Costera de los Estados Unidos, por lo que no compartiremos, por supuesto, su plan de maniobras (…) Esperamos con interés ver qué puede hacer”.

“Este es un paso importante en los esfuerzos de todo el gobierno para sellar la frontera sur y mantener la soberanía y la integridad territorial de Estados Unidos”, dijo el responsable del Comando Norte, el general Gregory M. Guillot.

 

Fuente: Aristegui Noticias