El Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información (ISTAI) anunció que diez dependencias gubernamentales no cumplieron con los lineamientos de transparencia establecidos por el instituto, por lo que no recibieron el reconocimiento otorgado a aquellas dependencias que alcanzaron la excelencia, expresó Karem Lucía Valle Sampedro.

La comisionada del ISTAI señaló que se trata del Centro de Evaluación y Control de Confianza (C5), el Congreso del Estado de Sonora, Financiera para el Desarrollo Económico de Sonora (Fideson), el Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES), el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), el Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el Instituto Tecnológico Superior, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Humano (Sidur), y la Secretaría del Trabajo.

ESTAS DEPENDENCIAS SÍ CUMPLIERON

“También hubo sujetos obligados que sí consiguieron el cien por ciento en el cumplimiento de los últimos trimestres, uno de ellos fue el Supremo Tribunal de Justicia y también el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS)”, dijo Valle Sampedro.

En el estado, también destacó el trabajo de transparencia del Partido del Trabajo, el Partido Movimiento Ciudadanos, así como los municipios de Sahuaripa, Moctezuma, Baviácora, Bacerac, Bacadehuachi, el Fondo Estatal de Solidaridad, y el Consejo Estatal de Concentración para la Obra Pública.

“También hay que reconocer el esfuerzo que de alguna manera la cambiamos por una constancia de participación, el tema de la transparencia va a seguir adelante”, dijo la comisionada del ISTAI.

Para poder determinar las calificaciones a través del análisis de documentos solicitados, el ISTAI lo hace a través de la dirección general jurídica, que es el área que se encarga de las verificaciones de cumplimiento.