Los servidores públicos tendrían permitido promover voto de la Elección Judicial, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó una indebida interpretación sobre los límites constitucionales y electorales a los que están sujetos, argumentó el magistrado Felipe de la Mata al presentar un proyecto ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El proyecto del magistrado, turnado a votación para este miércoles, sostiene que existe una “naturaleza distinta” en la renovación de ministros, jueces y magistrados por lo que las reglas no se pueden aplicar igual que en un proceso electoral
“No existe una prohibición absoluta de difundir y promover el Proceso Electoral a los Poderes de la Unión, sino que existe la obligación de que no influyan en la contienda, su comunicación tenga carácter institucional y cumpla con fines informativos, educativos y de orientación social”.
En ese sentido plantea una serie de reglas para que los funcionarios hablen sobre los comicios del 1 de junio, iniciándonosla con el respeto a los principios de “imparcialidad y neutralidad, y no promueva a personas servidoras públicas y menos aún, que beneficien o perjudiquen a alguna candidatura”.
Los integrantes de los poderes estatales (ejecutivo, legislativo y judicial) no pueden promover el voto federal y viceversa; solo tendrán fines didácticos o educativos; no se pueden mostrar imágenes o nombres de candidatos.
“Los promocionales no podrán contener los nombres, logotipos o colores de la autoridad que lo promueve; sin embargo, deberán informar al INE qué publicidad corresponde a cada uno de los Poderes de la Unión o de las entidades federativas”.
Los funcionarios sí podrán promover la elección a través de sus redes sociales; legisladores podrán comunicar en otros medios mientras los recursos que ocupen estén destinados a comunicación social lícitos.
“Los Poderes de la Unión y de las entidades federativas pueden realizar la promoción de conformidad con lo establecido en la legislación electoral, siempre y cuando no se genere propaganda personalizada”.
Fuente: Radio Fórmula