La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Darlene Rojas Olvera, aseguró que México requiere una Corte cercana a la realidad de todas las mexicanas y mexicanos, la necesidad de un perfil laboralista, el uso de lenguajes claros para la ciudadanía y de la inteligencia artificial para agilizar la aplicación de la justicia en el país.

En su visita a Oaxaca, la candidata también aseguró que la elección popular de las personas juzgadoras, magistradas, magistrados, ministros y ministras, abrió la posibilidad a acceder a este tipo de cargos, y que anteriormente estaba concentrado en el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación (PJF), y de los Poderes Ejecutivo y del Senado de la República.

Darlene Rojas ha sido presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, y es una abogada que se ha especializado en la materia laboral y forma parte de la Asociación Internacional de Mujeres Juzgadoras, Sociedad Mexicana del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y de la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo.

La abogada sostuvo que se requiere un perfil laboralista dentro de la SCJN, donde se plantee específicamente abordar los asuntos del derecho social.

De esta misma manera, dijo, se puede hablar de grupos vulnerables como el acceso a la justicia de las mujeres y que se juzgue con perspectiva de género; lo que tiene que ver también con los pueblos indígenas, a partir de la reforma al artículo segundo constitucional.

Al hablar sobre los objetivos de su candidatura a ministra de la SCJN, mencionó que uno de ellos es tener una impartición de justicia clara, y para que las personas no requieran forzosamente a un abogado para la interpretación de las sentencias.

Otro de los objetivos es el de tener una Corte cercaba a la realidad de las mexicanas y mexicanos, y hacer efectiva la facultad de atracción de casos sensibles, específicamente de grupos vulnerables para que estos sean resueltos con una mayor rapidez y que al final se garantice el ejercicio de los derechos humanos de las personas.

La candidata Darlene Rojas también propuso el uso de la inteligencia artificial como una herramienta para las personas juzgadoras y así agilizar la resolución de cada uno de los casos, sin que esto implique dejar de lado la valoración de las personas juzgadoras y de los elementos de prueba.

“Creo que, si aplicamos correctamente el tema de la inteligencia artificial, nos puede ayudar para cumplir con estos términos”, aseguró.

 

Fuente: El Universal