Dos meses después del accidente de una aeronave ambulancia ocurrido en Filadelfia el 31 de enero de este año, en el que fallecieron seis personas de origen mexicano, sus restos fueron repatriados, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.
De acuerdo a la Cancillería, el pasado viernes 4 de abril, el cónsul de México en Filadelfia Carlos Obrador “trasladó personalmente las urnas con los restos de las seis personas mexicanas que fallecieron en el accidente”.
En el comunicado dado a conocer este domingo 6, se informó que los restos de los mexicanos fallecidos fueron entregados a los familiares de las víctimas “en una solemne ceremonia realizada en las instalaciones de la SRE, encabezada por la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva Ruiz, en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente, y el cónsul Carlos Obrador”, cuya oficina en Filadelfia “colaboró estrechamente con las autoridades forenses para lograr la plena identificación de los restos”.
El gobierno de Claudia Sheinbaum reconoció “la solidaridad y apoyo de las autoridades de Filadelfia, de Pensilvania y de los Estados Unidos que se dieron a la tarea de recuperar e identificar a las víctimas con prontitud y sensibilidad y que facilitaron el digno retorno de las víctimas a territorio nacional”.
Tras reiterar sus condolencias, la dependencia encabezada por Juan Ramón de la Fuente se comprometió con los familiares “a continuar brindándoles asistencia consular hasta que finalicen las investigaciones el trágico accidente”.
El sitio especializado Flight Aware indicó que la aeronave, que era una ambulancia aérea, tenía programado continuar su viaje hacia el Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez, de la ciudad de Tijuana, Baja California.