Dos sujetos de los 10 que fueron detenidos en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, en septiembre del año pasado, fueron identificados por tres víctimas que los denunciaron por desaparición.

En un comunicado, la fiscalía de Jalisco informó que tras la audiencia en el juzgado, los sujetos obtuvieron prisión preventiva.

“Aunque son parte de las diez personas que habían sido detenidas el pasado 18 de septiembre de 2024 en el rancho Izaguirre, estos dos hombres recién imputados fueron identificados por tres víctimas de otros delitos distintos al de su detención, por lo que el Agente del Ministerio Público inició un segundo proceso penal en su contra”, señaló la institución.

Obtienen prisión preventiva

Tras su audiencia en el juzgado, ambos sujetos obtuvieron prisión preventiva por el delito de desaparición cometida por particulares.

“Es importante señalar que la totalidad de personas detenidas aquel 18 de septiembre sigue en prisión y se les investiga por distintos delitos en lo individual, como desaparición cometida por particulares agravada, desaparición cometida por particulares, homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa y delitos contra los representantes de la autoridad”, añadió la fiscalía.

Acusan por desaparición a dos detenidos en rancho Izaguirre; fueron identificados por víctimas
Foto: Cuartoscuro

Detienen a dos expolicías y un presunto reclutador 

El pasado 22 de marzo, el expolicía del municipio de Tala, Jalisco, Gabriel “J” fue detenido por su presunto vínculo en el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde el colectivo Guerreros Buscadores localizó un predio que se presume, operaba como centro de adiestramiento y exterminio del crimen organizado.

La fiscalía estatal detalló que el exagente municipal es investigado por su presunta participación en la desaparición forzada de un hombre que fue privado de su libertad en el Rancho Izaguirre y que posteriormente fue liberado.

En tanto, José Gregorio, alias “El Lastra” un presunto reclutador para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido y vinculado a proceso.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), José Gregorio “L” fue vinculado por su presunta responsabilidad en delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, con la agravante de haber sido servidor público, así como por el presunto delito contra la salud en la modalidad de comercio.

José Gregorio “L” fue detenido en la alcaldía Cuajimalpa cuando se encontraba en compañía de Abril “R”.

Autoridades federales informaron el pasado sábado que esta detención se dio como resultado de las investigaciones en torno a una organización criminal con presencia en Jalisco.

Tras identificar a este sujeto como un presunto operador del grupo, las autoridades supuestamente le dieron seguimiento mediante vigilancias móviles y discretas, las cuales les permitieron detectar que se desplazaría a la Ciudad de México, por lo que se implementó un dispositivo de seguridad.

Por otra parte, José Antonio “N”, también expolicía de Tala, fue detenido en Colima y está acusado del delito de desaparición forzada de personas.

La CNDH expresó su preocupación por los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre e hizo un llamado –a las autoridades estatales, dejando fuera a la FGR– a preservar los indicios, datos de prueba, evidencias y todo aquel hallazgo que permita el esclarecimiento de los descubrimientos efectuados en el predio, con el objetivo de garantizar la debida cadena de custodia y privilegiar lo previsto en la Ley General en la materia y en el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.