Un grupo de operaciones especiales de la Guardia Nacional asignado a los municipios de Fresnillo y Rio Grande en Zacatecas ubicaron un campamento delictivo en una zona despoblada rural.

¿Cómo hallaron el campamento delictivo?

Debido a su posición geográfica, los criminales huyeron al percatarse de la cercanía de los uniformados, quienes localizaron abandonadas a 10 personas privadas ilegalmente de la libertad, así lo informó el mando a cargo del convoy de agentes de la Guardia Nacional, quien pidió el anonimato, debido a la naturaleza de sus operaciones:

 “En la comunidad denominada La Casita, sobre un camino de terracería de tercer orden observamos un campamente presuntamente utilizado por la delincuencia organizada, por un grupo delincuencial que opera aquí en el estado de Zacatecas, con todas las medidas de seguridad arribamos al punto, efectuamos reconocimientos a inmediaciones y sobre la maleza localizamos a diez personas, cinco masculinos y cinco femeninos, de los cuales tres son menores de edad, por lo cual procedimos con todas las medidas de seguridad a darles los primeros auxilios y a proporcionarles la seguridad para rescatarlos”, declaró.

Atienden a rescatados

Las personas liberadas son en su mayoría jóvenes y adolescentes entre 12 a 22 años de edad, incluyendo a una adolescente de 17 años embarazada, además de un hombre de 55 años:

“Cuando los localizamos, lo primero que hacemos es una revisión visual para ver que no vengan golpeados, que se encuentren bien, les damos los primeros auxilios, les proporcionamos agua y alimentos que traemos en el momento para posteriormente trasladarlos a las instalaciones de la fiscalía y ellos realicen las diligencias correspondientes para ser entregados a sus familiares”, explicó el mando militar.

Algunas de las víctimas llevaban alrededor de dos meses en cautiverio y realizando trabajos forzados, para sus familias fue un milagro la noticia de su liberación y que regresaran a sus hogares este martes: “Lo acabo de ver, pues estoy que no me la creo, estoy muy feliz, no cabe en mi corazón tanta felicidad, volvió a nacer”, externó la madre de una de los adolescente liberados.

Estas muestras de alegría fueron externadas hacia los elementos de la GN encargados del operativo: “La satisfacción del deber cumplido es lo mejor que tenemos como agentes de la Guardia Nacional y para toda la población, confíen en nosotros, nosotros hacemos nuestro trabajo de corazón, no por obligación, de corazón y tengan la seguridad de que vamos a continuar con estas acciones con las cuales podamos prevenir el delito y protegerlos a todos”, expresó uno de los agentes militares participantes en la liberación.

Este operativo fue factible gracias a la colaboración de pobladores quienes observaron la presencia de personas ajenas al lugar y dieron aviso a las autoridades, lo que permitió la implementación de los patrullajes, que derivaron en la liberación de las víctimas:

“La denuncia, les encargamos mucho, la denuncia es muy importante, nos sirve a nosotros para poder realizar nuestro trabajo con mayor facilidad, existen varios números el 911, 088, 089 o números que se ponen a su disposición para que de manera anónima nos proporcionen información y sea mucho más fácil para nosotros realizar nuestras actividades”, agregó el uniformado.

Los patrullajes de cuerpos de seguridad pública se mantendrán en la región para evitar que los grupos delincuenciales vuelvan a utilizar estas zonas de difícil acceso para las operaciones criminales.

Fuente: Milenio