La Secretaria de Seguridad de Jalisco confirma el deceso, por causas naturales, de un líder delictivo que estaba recluido desde 2018.
Se le consideraba integrante del primer círculo del Cártel Jalisco Nueva Generación, (CJNG), de nombre Juan Francisco Aguilar Santana, alias Juan Pistolas, era responsable de la distribución de drogas y armas de fuego, además capacitador de sicarios, su fallecimiento se debió a un paro cardíaco.
El reporte de la dependencia estatal afirma que la causa de muerte se asentó en actas como un probable choque hipoglicémico, es decir, por un bajo nivel de glucosa en sangre.
Estaba a disposición de un juzgado federal por acopio de armas, posesión de cartuchos de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y delitos contra la salud.
El personal de custodia del centro penitenciario reportó que Juan Francisco presentaba malestares cuando se encontraba en el módulo 2, y que no respondía a órdenes, ni estímulos verbales, y debido a sus antecedentes de diabetes, se revisaron sus signos en glucometría, y registraba bajos índices; es así que se activó el protocolo de traslado por atención a urgencias, y el médico de guardia declaró su deceso; luego se notificó a un agente del Ministerio Público para dar fe ministerial de que no presentaba huellas de violencia.
En su expediente se señala que fue reclutado como sicario, y se le menciona como fundador del CJNG, donde después se convirtió en jefe de sicarios, reclutador y jefe de adiestramiento de jóvenes.
Las veces que ‘Juan Pistolas’ escapó de la justicia
Entre sus capturas se registra una en 2010, señalado por delincuencia organizada, portación, fabricación, importación y acopio de armas, así como producción y tráfico de drogas y cohecho.
Por estos cargos recuperó su libertad en diciembre de 2017. Sin embargo, Juan Pistolas fue detenido nuevamente por autoridades federales en junio de 2018; su expediente judicial lo refiere como encargado de centros de adiestramiento, y la FGR lo señaló por coordinar la distribución de droga y armamento para su agrupación criminal.
Aguilar Santana operaba varios campos acondicionados para el manejo de armas y tácticas operativas, con la finalidad de mantener el control en la zona conurbada de Guadalajara, y en la franja limítrofe de Jalisco con Michoacán y Colima.
¿De qué se le acusaba a Juan Pistolas, líder del CJNG?
Al ser vinculado a proceso en su última aprehensión se le señaló como colaborador directo de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, líder del grupo delictivo, con quien mantenía una relación de compadrazgo.
También tenía procesos en curso por delitos de delincuencia organizada, portación, fabricación, importación y acopio de armas prohibidas; además de producción y tráfico en materia de narcóticos y cohecho, cargos que enfrentaba en libertad.
Al momento de última captura se le aseguraron armas cortas y largas de diversos calibres, así como dosis diversas de drogas sintéticas.
Fuente: El Financiero