El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acudió este lunes hasta las oficinas del líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, para acelerar la aprobación de las últimas reformas propuestas por el Ejecutivo en materia de seguridad, inteligencia e investigación judicial.

Aunque el legislador morenista ha afirmado que las iniciativas para la expedición de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública se aprobarían de inmediato, propuso al funcionario acudir a comparecer esta misma semana -jueves o viernes- ante legisladores de diversas comisiones del Palacio Legislativo, para explicar el contenido y los alcances de las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Vamos a revisar las dos iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum, las vamos a apoyar, sin duda, son propuestas innovadoras, con instrumentos tecnológicos modernos y el secretario Omar García Harfuch tiene la total disposición a acudir a comparecer ante los diputados”, indicó.

¿De qué platicaron Monreal y García Harfuch?

Monreal comentó que en su encuentro privado en el Palacio Legislativo de San Lázaro conversaron “sobre las medidas urgentes que se requieren para contener a la delincuencia”.

Explicó que el funcionario también le planteó que estas nuevas leyes “servirán para reforzar la seguridad pública en el país y para dotar de tecnificación y métodos modernos para la investigación de los delitos”.

Además -dijo- “para que exista una coordinación efectiva entre todas las instituciones públicas y niveles de gobierno, junto con los privados, en la persecución de los delitos”, que “hoy están descoordinados”, subrayó.

Insistió en que es indispensable “dotar de la formalidad legal para el uso de los nuevos instrumentos tecnológicos modernos para combatir los delitos de la delincuencia organizada, que cada vez es más sofisticada”, alertó.

Por eso -remarcó Monreal- “estamos viendo que acuda el secretario a comparecer ante diputados esta misma semana, si es posible jueves o viernes, yo espero que sí, para lo que el secretario ha mostrado disposición”.

El coordinador de los diputados de Morena resaltó que es urgente también “revisar los falsificadores y usurpadores de armas, uniformes, insignias, vehículos, placas y hasta credenciales que los acreditan como supuestos policías, cuando son sólo verdaderos delincuentes”.

¿Cómo vio Monreal a García Harfuch?

El diputado comentó que vio a un secretario de Seguridad “muy aplicado, un colaborador de la presidenta Claudia Sheinbaum muy eficaz, atento y metido en su trabajo, muy enterado y aplicado en la tarea que le encomendó la presidenta, con claridad y transparencia”.

Por ello, Monreal rechazó las críticas de la oposición a las iniciativas de la presidenta antes de siquiera revisarlas, dijo.

El texto de la iniciativa que se recibió en la Cámara de Diputados plantea que en México “se requiere el desarrollo de un sistema nacional de investigación e inteligencia para lograr la disminución de la incidencia de delitos, especialmente los de alto impacto, neutralizando a los generadores de violencia y las redes criminales”.

Y para ello, en sus 20 artículos y cuatro transitorios, plantea que este nuevo esquema lo conformarán, de manera coordinada, las secretarías de Seguridad, Defensa, Marina, Gobernación, Hacienda, Relaciones Exteriores, Comunicaciones y Transportes, la FGR, el CNI, el SESNSP, fiscalías, secretarías de Seguridad estatales y municipales, el SAT, las CNBV, la Agencia Digital, “que tendrán reportes sobre antecedentes, modos de operación, planes, operaciones comerciales y financieras, estrategias, alianzas y delitos cometidos por personas, grupos y organizaciones criminales”.

 

Fuente: El Financiero