Por: Gustavo Moreno | El Sol de Hermosillo

Tras ejecutar una orden técnica de investigación, autoridades federales incautaron en Navojoa, al sur de Sonora, un lanzallamas y más de 9 mil de litros de hidrocarburos.

De acuerdo con el reporte del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en acciones de este jueves 6 de febrero, en dicho municipio, fueron elementos del Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República y Seguridad Física de PEMEX, ejecutaron la diligencia técnica.

En el lugar, las autoridades lograron asegurar un lanzallamas, nueve mil litros de hidrocarburos, 10 contenedores de mil litros vacíos y cinco vehículos de diferente marca y modelo.

Otros hechos

Asimismo, se reportó que en acciones similares, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional ejecutaron una orden técnica en San Luis Río Colorado, donde las autoridades detuvieron a un sujeto con diversas dosis de droga y un inmueble.

Previamente, el 5 de febrero, en Nogales se ejecutó una orden técnica de investigación donde detuvieron a dos sujetos, asegurados con 35 dosis de metanfetaminas y dos vehículos.

Asimismo, en Magdalena de Kino, aseguraron un arma larga, cinco cargadores y 65 cartuchos. En San Luis Rio Colorado, aseguraron siete cargadores, 183 cartuchos y un chaleco táctico con dos placas balísticas y en Nogales, aseguraron cuatro cargadores, 117 cartuchos y un vehículo con reporte de robo.

También se realizaron acciones en San Ignacio Río Muerto, donde se aseguraron dos armas largas, cinco cargadores, 180 cartuchos, equipo táctico y un vehículo. Por otra parte, en San Luis Río Colorado se detuvo a una mujer menor de edad durante una inspección a un vehículo, donde le aseguraron una ametralladora minimi, un arma corta y 6 mil 440 cartuchos, además del vehículo.

Sin embargo, dentro de las acciones en este último municipio, mediante trabajos de inteligencia en el puesto militar de seguridad “Cucapah”, se revisó un trailer procedente de Guadalajara, Jalisco, con destino a Tijuana, Baja California, donde el conductor llevaba 380 paquetes azules con la imagen de un conejo, los cuales tendrían un costo de 94.1 millones de pesos en el mercado negro.