La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) anunció la salida de varios vuelos con personal de esa dependencia, desde estados de la península de Yucatán hacia la frontera norte de nuestro país, para reforzar las labores de vigilancia, luego del acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario Donald Trump de Estados Unidos.
Según avances, el primer vuelo programado saldría desde Cancún, Quintana Roo y tendría como destino, Tijuana, Baja California; el segundo, de Mérida, Yucatán, con destino en Mexicali, BC y dos más, que partirán del aeropuerto de Campeche y arribarán a Matamoros, Tamaulipas. Sumado a esto, un convoy partirá desde las instalaciones del Campo Militar 1A y se trasladarán por tierra hacia la frontera norte.
La presidencia de la república informó sobre el despliegue completo de los elementos castrenses:
10,000 efectivos de Guardia Nacional y Ejército refuerzan la seguridad en la frontera norte del país. El 3 de febrero de 2025 de conformidad con los acuerdos establecidos por el
Gobierno de México con el de Estados Unidos de América en materia de seguridad y comercio, la Secretaría de la Defensa Nacional realizó los preparativos para el despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional y El Ejército.
A las 15:00 horas del 3 de febrero del presente año un avión C-130 Hércules y un C27J Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana despegaron del AeropuertoInternacional “Felipe Ángeles” con destino a Campeche, mientras que dos Boeing 727 de la Guardia Nacional salieron del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México con destino a Mérida, Yucatán y Cancún, Quintana Roo, respectivamente.
4 de febrero de 2024 a las 6am: inicio de operaciones.
La finalidad de estos vuelos tuvo como objetivo trasladar este 4 de febrero a partir de las 6:00 horas (hora del centro de México) a 990 agentes de laGuardia Nacional a las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y
Matamoros, Tamaulipas.
Asimismo, este martes la Guardia Nacional desplegó 6,310 agentes provenientes de diversas Coordinaciones Estatales del país, quienes se desplazan vía terrestre a las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.
En el Campo Militar No. 1-A, Ciudad de México, se concentraron 2,700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estadode México, Puebla y Veracruz, quienes salieron vía terrestre a partir de las 06:00 horas de este 4 de febrero, con destino a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.
En el comunicado, informan que estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos; asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, siempre con estricto apego a los derechos humanos.