La empresas china Ganfeng Lithium Group Co. informó que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) registró un arbitrate en contra del gobierno de México, quien le retiró sus concesiones a sus empresas filiales  Bacanora Lithium Limited y Sonora Lithium Ltd para explotar y producir litio en la Sierra de Sonora.

“La compañía recibió un correo electrónico del CIADI confirmando que el caso de arbitraje ha sido oficialmente registrado”, comunicó Ganfeng Lithium Group Co. en un comunicado enviado al mercado de valores.

En agosto de 2023, la Dirección General de Minas notificó a las subsidiarias controladas por Ganfeng Lithium Group Co. la cancelación de nueve concesiones mineras para operar el proyecto de arcilla de litio ubicado en el Bacadéhuachi, Sonora.

Tras recibir las notificaciones, Shanghai Ganfeng y las subsidiarias mexicanas presentaron recursos de revisión administrativa ante la Secretaría de Economía para impugnar la cancelación de las concesiones mineras.

En noviembre de 2023, en respuesta a los recursos de revisión administrativa presentados por las subsidiarias mexicanas, la Secretaría de Economía confirmó la cancelación de las concesiones minerales originalmente emitidas por la Dirección General de Minas.

A inicios de 2024, las subsidiarias mexicanas presentaron demandas de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa buscando anular las resoluciones que cancelaban las nueve concesiones.

El TFJA ha admitido las demandas de nulidad, las cuales están actualmente pendientes de resolución.

“En mayo de 2024, Shanghai Ganfeng, Bacanora y Sonora, las subsidiarias controladas de la Compañía, iniciaron un procedimiento de arbitraje ante el CIADI respecto a una serie de leyes, regulaciones y medidas relacionadas emitidas por México, las cuales efectivamente nacionalizaron los recursos de litio, impactaron la operación del Proyecto y resultaron en la cancelación de las concesiones minerales poseídas por las Subsidiarias Mexicanas”, comentó Ganfeng Lithium Group Co.

Las minas de litio en Sonora

En una manifestación ambiental, Minera Sonora Borax, una filial de la compañía canadiense Bacanora Minerals, proyectó producir 35 mil toneladas de litio y 50 mil toneladas al año de sulfato de potasio en la mina de La Ventana, El Sauz y Fleur ubicadas en los municipios de Bacadehuachi y Nacori Chico, en Sonora.

“La compañía planea producir 17 mil 500 toneladas de carbonato de litio en el primer año, a partir del 2019. Luego de producir a este nivel durante dos años, Bacanora proyecta elevar la producción a 35 mil toneladas anuales en su mina”, según un documento.

La Ventana, como se le conoce al proyecto de la minera canadiense, consiste en la explotación de una mina a cielo abierto, así como la construcción y operación de una planta de procesamiento de carbonato de litio con una vida útil de 24.5 años.

Actualmente los registros estadísticos de litio en México no reportan ninguna producción, dado que los yacimientos que se conocen se encuentran aún en etapa de exploración. Sin embargo, se estima que los recursos de litio en México son 8.9 Mt, lo cual representa 3.2 por ciento de las reservas mundiales.

 

Fuente: Forbes