El Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó que garantizará el principio de Representación Proporcional en la Cámara de Diputados, ante las críticas que han surgido por una posible sobrerrepresentación de Morena y sus aliados.

En comunicado, la autoridad dijo que asignará los espacios de plurinominales una vez que el Tribunal Electoral resuelva todas las impugnaciones interpuestas, a más tardar el próximo 23 de agosto.

Según el INE, la representación proporcional “busca que la composición del Congreso de la Unión sea lo más parecida a la votación que alcanzó cada partido político. Es decir, el objetivo es asegurar la representación de las minorías para garantizar la pluralidad política”.

Explica que la asignación de estas 200 diputaciones federales se realiza con base en el porcentaje de votos obtenidos por cada partido político en cinco circunscripciones.

Acerca de la sobrerrepresentación afirma:

En caso de que se presente sobrerrepresentación, el artículo 54 de la Constitución, establece que si algún partido político excede 300 diputaciones por ambos principios o su porcentaje de curules del total de la Cámara de Diputadas y Diputados sea mayor en ocho puntos al de su votación nacional emitida, le serán restadas el número de diputaciones de RP hasta ajustarse a los límites establecidos.

Por consiguiente, se asignarán las diputaciones excedentes a los demás partidos políticos que no se ubiquen en estos supuestos.

Señalamientos

El analista Jorge Alcocer afirma que está en curso un fraude a la ley con la asignación de plurinominales, ya que Morena y sus aliados tendrán más espacios en el Congreso de los que obtuvieron con votos.

En Aristegui en vivo explicó que la Constitución establece que ninguno de los partidos puede tener más de 300 diputados y ninguno, tampoco, tener más ocho puntos porcentuales de sobrerrepresentación, que se mide como diferencia entre el porcentaje de votos y el porcentaje de curules obtenidos para integración de la Cámara de Diputados.

Sin embargo, afirmó que desde 2018 se aplica una estrategia de transferencia de curules, en la que fuerza política dominante aprovecha a partidos más pequeños para distribuir las diputaciones plurinominales, en detrimento de los partidos de oposición.

 

Fuente: Aristegui Noticias