Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, presentó este miércoles la relatoría de los hechos en Culiacán, la cual dio inicio el 2 abril de 2018, cuando una Corte de Estados Unidos giró orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán López.
Así fue la detención de Ovidio Guzmán el 17 de octubre. Con una llamada, el hijo de ‘El Chapo’ pidió detener los enfrentamientos. pic.twitter.com/SSWTF1E5YL
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) October 30, 2019
#AHORA Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa, presenta la relatoría de los hechos en Culiacán.
EN VIVO: https://t.co/x9v2V9ozY3 pic.twitter.com/VXhx1BIZVs
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) October 30, 2019
Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que el 13 de septiembre de 2019, Estados Unidos solicitó a México la detención con fines de extradición del presunto delincuente, hijo de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán.
Agregó que el 25 de septiembre, la FGR solicitó detención provisional; ese mismo día se emite orden de detención.
El 4 de octubre, se recibe la denuncia en el MP;
Tres días después, el Ministerio Público Federal gira el oficio de investigación a Guardia Nacional; ese mismo día inicia la carpeta de investigación en contra de Ovidio Guzmán.
EN VIVO: https://t.co/x9v2V9ozY3 pic.twitter.com/8JkHpyOmC3
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) October 30, 2019
Aquí la orden de detención provisional con fines de extradición de Ovidio Guzmán López.
El 4 de octubre, se recibió la denuncia en el MP; tres días después, el Ministerio Público Federal giró el oficio de investigación a Guardia Nacional; ese mismo día inició la carpeta de investigación en contra de Guzmán.
El operativo del 17 de octubre de 2019 en Culiacán, Sinaloa, inició a las 13:00 h; Ovidio Guzmán llegó una hora después. Fue detenido antes de las 15:50 h y a las 19:49 h las tropas se retiran una vez liberado el hijo del Chapo.
Antes de las 15:50 h comenzaron las agresiones, y muchas de las tropas no lograron llegar a sus puntos.
El titular de Sedena refiere que las agresiones no solo fueron contra fuerzas federales, sino también contra la población, quienes viajaban en autobuses y fueron bajados en plena avenida para bloquear las vías con dichas unidades.
EN VIVO: https://t.co/x9v2V9ozY3 pic.twitter.com/VaZUCe7jNX
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) October 30, 2019
“La seguridad exterior no se logra materializar”, afirmó Luis Cresencio Sandoval.
Agregó que el dispositivo de salida debió durar 25 minutos tras la detención de Ovidio Guzmán, la cual no se logró.
Así la línea del tiempo de los hechos del 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa.
Así era la ruta de evacuación programada en el operativo. El dispositivo de salida debió durar 25 minutos tras la detención de Ovidio Guzmán, que no se logró.
EN VIVO: https://t.co/x9v2V9ozY3 pic.twitter.com/lAq2khBO09
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) October 30, 2019
El secretario de la Defensa Nacional confirmó que a las 14:50 h las fuerzas de seguridad eran agredidas por gente de Ovidio Guzmán.
Detalló que las agresiones no solo fueron contra fuerzas federales, sino también contra la población, quienes viajaban en autobuses y fueron bajados en plena avenida para bloquear las vías con dichas unidades.
A las 15:15 h detienen a Ovidio Guzmán; tras la detención, a las 15:25 h comenzaron las agresiones a militares y Guardia Nacional en Culiacán, Sinaloa.
Sandoval apuntó que a las 18:49 h se retiran las fuerzas de seguridad. Una hora después, el crimen organizado liberó a militares.
Dio a conocer el saldo del operativo precipitado.